Poblenou es uno de los barrios de moda en Barcelona porque tras su origen industrial, lleva años modernizándose y se ha convertido en uno de los núcleos urbanos más tranquilos y bonitos de la ciudad. Y no solo eso, sino que además, están haciendo de este barrio una microciudad inteligente donde se concentran todas las empresas de telecomunicaciones así como medios de comunicación. En definitiva una zona muy interesante. Pero, ¿qué hacer por Poblenou? ShBarcelona te hace unas cuantas sugerencias.
Actividades en Poblenou
Si te apetece tranquilidad, un simple paseo por la zona de Glories pasando por la Torre Agbar, subiendo hasta la Rambla de Poblenou puede ser una buena idea. Por el camino te toparás con Mediapro y su pantalla gigante. La rambla es una zona muy peculiar porque en ella se juntan los tradicionales bares de tapas y comercios de toda la vida con negocios modernos que van encontrando su hueco en el barrio. Y si la subes hasta el fondo te encontrarás con la playa del Bogatell, la cual, de normal, es muy tranquila, sin demasiados guiris y con el agua del mediterráneo en calma.
Pero si quieres aún más relajación, en el barrio hay un balneario, el Evelyn Spa. Aunque también puedes aprovechar el centro comercial Glories e ir de compras. Además, aquí tienes buenos cines y locales en los que comer y cenar por cuatro duros.
Ocio en Poblenou
- Teatro
Por otro lado, en un día de mucho calor o de lluvia, es buena alternativa acudir al Teatro Nacional de Catalunya, un edificio con el que no pararás de sacar fotos y que acoge buenas obras teatrales y monólogos.
- Museos, Bares, Discotecas
Otro plan para hacer en Poblenou es acercarse al Museo del Diseño de Barcelona o visitar el Forum, para dejar paso al tapeo por la tarde noche y a la fiesta de madrugada. De hecho en Poblenou se halla la famosa Ovella Negra, la más que conocida cervecería de Barcelona que antes era una nave industrial, por lo que es enorme. Además, en frente, se encuentra una de las discotecas más famosas, la Razzmatazz, que cuenta con varias salas con música alternativa, rock y electrónica.
- Visitas guiadas
No obstante, para actividades más culturares se organizan visitas guiadas. En ellas se suelen incluir el Museo Can Framis de Fundaciò Privada Vila Casas y el cementerio de Poblenou. Un buen barrio para visitar, vivir y trabajar, ya que al fin y al cabo por algo se llama el 22@.
Por último te recomendamos un artículo sobre las fiestas de Poblenou, donde hay sitio para grandes y peques.