El Eixample de Barcelona es la zona donde se encuentran más puntos de interés turístico y ciudadano. Queremos dedicar este artículo de ShBarcelona a este maravilloso distrito, en el que os contamos qué ver en el Eixample de Barcelona.
El Eixample de Barcelona
El distrito del Eixample (ensanche en castellano) existe desde 1860 y constituye la parte más nueva de la ciudad. Se divide en 6 barrios: la Nova Esquerra de l’Eixample, l’Antiga Esquerra de l’Eixample, Sant Antoni, la Dreta de l’Eixample, la Sagrada Família y el Fort Pienc. Como resultado del ingenioso planteamiento urbano del ingeniero catalán Indefons Cerdà durante la década de 1850, el Eixample es una cuadrícula perfecta de calles amplias y perpendiculares que forman manzanas de 113 metros de lado, achaflanadas en sus esquinas para facilitar la visibilidad y circulación del tráfico, con un patio interno o jardín en cada una y dotados de servicios públicos de manera igualitaria.
Artículo relacionado: Los mejores barrios de Barcelona para vivir con niños.
Antiguamente, fue el barrio escogido por la rica burguesía industrial catalana para construir sus residencias señoriales. Por eso, por todo el distrito hay pisos con entradas espectaculares con rasgos modernistas, pisos de altos techos y preciosos acabados que reflejan esa riqueza. La parte derecha es la más antigua, por lo que conserva una arquitectura más impresionante, aunque no hay gran diferencia entre ambas partes. Hoy en día, es uno de los mejores distritos de Barcelona por la cantidad de servicios y comodidades de las que dispone y también uno de los más populares entre los turistas, tanto para visitar, como para hospedarse, ya que se trata de una zona céntrica que alberga gran cantidad de obras maestras, así como la mayoría de puntos de interés; y, a la vez, es una zona residencial con muchas tiendas y comercios.
Actualmente, el Eixample de Barcelona se trata de una de las zonas residenciales con mayor densidad de población. El distrito es precioso, ideal para pasear, a la vez que disfrutas de su gloriosa arquitectura y brinda una activa vida, tanto diurna como nocturna. Por otra parte, está muy bien comunicado por los servicios de transporte (varias líneas y paradas de metro, autobuses, trenes FGC y RENFE). Además, el distrito comprende una zona llamada Gayxample, con locales de ocio y comercio orientados al colectivo LGTB.
Artículo relacionado: Gayxample, el barrio gay de Barcelona.
Visitar el Eixample
En el distrito del Eixample es donde se pueden encontrar las vías y plazas más conocidas e importantes de Barcelona, así como imprescindibles para cualquier visita turística.
El Paseo de Gracia es la principal calle del Eixample y a la vez, una de las más representativas de la ciudad condal. Está ubicada en el corazón del distrito y marca la línea de división entre la parte derecha y la parte izquierda del Eixample. Por un lado, es un escaparate de arquitectura, porque es la avenida que alberga más cantidad de edificios modernistas y donde además hay varias galerías de arte. Por otro lado, es considerada la avenida más elegante de la ciudad por acoger infinidad de tiendas, boutiques y comercios de las mejores marcas nacionales e internacionales.
Artículo relacionado: Sigue los pasos de Gaudí por el Paseo de Gracia de Barcelona.
Otras calles y plazas distinguidas que hay que ver en el Eixample de Barcelona son: la Rambla de Cataluña, la Avenida Diagonal, la Gran Vía de las Cortes Catalanas, la Ronda de San Antonio, la Plaza de Cataluña, la Plaza de España, la Plaza Universidad, la Plaza de la Sagrada Familia, la Plaza de las Glorias Catalanas, la Plaza de Gaudí, la Plaza Francesc Macià y la Plaza de Toros La Monumental, que a parte de convertirse en una sede de eventos musicales y espectáculos circenses (después de que en 2010 el Parlament de Catalunya prohibiera los espectáculos taurinos), en ella se encuentra el Museo Taurino de Barcelona.
Monumentos y edificios del Eixample
El Eixample es un lugar lleno de encanto que cuenta con los edificios modernistas más importantes de la capital catalana. En él se encuentran las obras más destacadas del arquitecto modernista Antoni Gaudí, como la Casa Batlló, la Pedrera y, por supuesto, la Basílica de la Sagrada Familia, que es el edificio modernista más destacado de Barcelona y una visita obligada si viajas a la ciudad.
Contigua a la Casa Batlló, se encuentra la Casa Amatller, obra de Josep Puig i Cadafalch; y en la misma manzana, se halla también la Casa Lleó i Morera, de Lluís Domenech i Montaner. Si eres un amante del arte, tampoco puedes perderte el Recinto Modernista Sant Pau, el Teatro Nacional de Cataluña, el Auditorio de Barcelona y el Arco de Triunfo.
Artículo relacionado: 10 monumentos imprescindibles de Barcelona.
Museos del Eixample
Asimismo, el distrito cuenta con un número muy elevado de museos, como el Museo de la Música, el Museo Egipcio, el Museo del Modernismo Catalán, la Fundación Antoni Tàpies, el Museo del Perfume o el Palau Robert, entre otros.