Cada año las familias con niños tienen los días contados para disfrutar de unas vacaciones todos juntos y el primer dilema aparece cuando toca elegir el destino. Para nosotros, Barcelona es sin duda una de las mejores ciudades españolas para viajar con niños, por la cantidad, variedad y calidad de lugares y actividades que ofrece, orientados al entretenimiento de los hijos y también para esos padres que les encanta volver a ser niños.
A través de este artículo de ShBarcelona pretendemos que descubráis la ciudad condal todos juntos y que paséis unas increíbles vacaciones, por eso hemos hecho una recopilación con los mejores itinerarios pensados y seleccionados para que el viaje se convierta en una experiencia educativa para los pequeños y muy gratificante para toda la familia en general. Sigue leyendo y descubrirás cómo visitar Barcelona en familia.
Sitios para visitar Barcelona en familia
Zoo: Merece una visita obligada por parte de los amantes de los animales y la naturaleza. Es una gran oportunidad pedagógica, cultural y de ocio en la que los niños aprenderán sin darse cuenta. Posee una de las colecciones de animales más importantes de Europa, cada especie en su espacio ambientado y acondicionado a sus necesidades. Abre todos los días del año y está ubicado en el recinto del Parque de la Ciutadella.
- Parque de la Ciutadella: Siendo uno de los más extensos de Barcelona, se ha convertido en uno de los lugares con más actividades lúdicas y culturales de la ciudad. Hay espacios para todo: Zoo, área de juego infantil, gran extensión ajardinada con amplias arboledas, zonas para pasear, lago, cascada, Jardín Romántico, edificaciones que perviven de la antigua fortaleza… Las partes más importantes son el lago, que cuenta con varias plantas exóticas y animales acuáticos, y el Jardín Romántico, que alberga gran variedad de especies vegetales. En definitiva, es un espacio muy agradable que te permite disfrutar del entorno o participar en alguna actividad cultural.
Artículo relacionado: Barcelona, un destino familiar para toda la familia
- Acuario: Es uno de los acuarios más importantes del mundo, por albergar más de 11.000 peces y criaturas marinas de 450 especies diferentes. Al igual que en el Zoo, los niños aprenderán sin darse cuenta y es otro lugar perfecto para pasar un día diferente. También dispone de exposiciones, cafetería, tienda, auditorio… incluso se puede realizar ¡una inmersión con tiburones!
- Granja Aventura Park: Situado en un entorno 100% natural en Viladecavalls (Barcelona), es un parque de ocio educativo para niños y adultos que permite aprender, experimentar, desarrollar habilidades y divertirse, a la vez que descubres una forma de vida respetuosa con el medio ambiente. Cuenta con varios espacios: la Granja de Experiencias, donde viven los animales más representativos de una granja, los circuitos de aventura, y un huerto que permite conocer todas las frutas y hortalizas de la temporada, incluso plantar una semilla.
- Playas: Recomendamos tres playas en las afueras pero muy cerca de la capital catalana: Gavà Mar, Castelldefels y Sitges, las tres son amplias y cada una tiene su particular encanto. Si os animáis a hacer una ruta en bicicleta, los paseos marítimos de dichas playas son ideales.
Artículo relacionado: 7 planes para hacer con niños en Barcelona.
Museos de Barcelona con niños
Cosmocaixa: Este museo tiene como objetivo divulgar y acercar a los más jóvenes al mundo de la ciencia, la tecnología y la naturaleza desde una perspectiva lúdica y divertida a través del juego que facilita la comprensión de conceptos y procesos científicos y tecnológicos.
- Caixaforum: Es un espacio multifuncional de la obra social La Caixa que dedica una atención especial en el desarrollo de actividades que fomentan la cultura a través de diferentes disciplinas. Ofrece una amplia programación cultural para todos los públicos y gustos: actividades, talleres, espectáculos, exposiciones, cine, conciertos…
- Museo del chocolate: Los fines de semana se pueden realizar talleres infantiles que enseñan las técnicas para crear figuras de chocolate. A parte del museo, hay una tienda y cafetería en la que se pueden degustar chocolates.
- MACBA: Este museo también se abre al público familiar con la intención de ser un espacio donde reflexionar sobre el arte. Todos los fines de semana ofrecen una programación que combina talleres con visitas a las salas de exposición.
Artículo relacionado: Actividades para niños en Barcelona.
Parques de Barcelona para ir en familia
Parque de atracciones Port Aventura: Este complejo de ocio es líder en Europa y es también uno de los principales destinos de turismo y de vacaciones de España. Consta de un fabuloso parque temático y un parque acuático (de los más grandes de España). Hay más de 40 espectáculos diarios, así como emociones y sorpresas para todas las edades.
- Parque de atracciones Tibidabo: Es el parque de atracciones más histórico de Barcelona, más antiguo de España y el segundo de Europa. Cuenta con más de 25 atracciones para todas las edades, espectáculos, restaurantes, zonas de picnic y rutas gratuitas en medio del bosque con acceso a miradores que ofrecen unas increíbles vistas de la ciudad a 500 m de altura.
- Parque acuático Isla Fantasía: Parque, atracciones acuáticas, macro-piscinas, parque infantil, minigolf, zonas de recreo, más de 900 mesas de picnic, cafeterías, restaurantes, tienda, supermercado… para niños, adolescentes y mayores. ¿Qué más se puede pedir? ¡Es apto para todos los que disfruten remojándose de la manera más divertida!
- Aventura Park: Parque infantil temático de bolas en un ambiente pirata con espectaculares efectos de luz y sonido. Hay un parque en Barcelona, pero existen seis más en otras ciudades.
- Cataluña en miniatura: Único circuito de maquetas a escala que da a conocer a toda la familia los monumentos y edificios más representativos de las tierras catalanas (más de 150 maquetas). Dentro de este parque temático declarado de Interés Turístico Nacional también es posible disfrutar de las actividades del Bosc Animat, un parque de aventura donde perderse entre los árboles, escalar o colgarse de tirolinas. Además, hay otros servicios: bar, restaurante, tren, anfiteatro, parque infantil…
- Planeta màgic: Parque infantil (o chikipark) de interior para esos días en los que el tiempo no acompaña e impide hacer actividades al aire libre. Aquí los niños encuentran todo aquello que les divierte: hinchables gigantes, toboganes, camas elásticas, piscinas de bolas, túneles, escondites… Mientras los niños se lo pasan bomba, los padres pueden relajarse en la cafetería.
Artículo relacionado: Actividades para niños en Barcelona